“Análisis narratológico de los personajes femeninos en Dejemos hablar al viento, de Juan Carlos Onetti”
Abstract:
Dejemos hablar al viento cierra el primer ciclo de Santa María, ciudad literaria en donde La vida breve, El astillero y Juntacadáveres tuvieron lugar. Juan Carlos Onetti es un autor celebrado en Latinoamérica, se han elaborado un sinnúmero de investigaciones sobre sus cuentos y novelas en función de los siguientes temas: la ciudad, la creación literaria como camino de liberación, el mundo de la ficción, el carácter existencial de los protagonistas, el carnaval y el ritual de la impostura, el sueño y la locura, entre otros. Los estudios que se han realizado sobre las tres primeras novelas atienden temas como: la reinvención de la realidad para La vida breve, el simulacro y el juego en El astillero y la empresa del fracaso en Juntacadáveres1. Dejemos hablar al viento no suscitó el mismo interés, Mario Vargas Llosa, un estudioso de la literatura onettiana, menciona lo siguiente acerca de la novela de estudio: Aunque hay momentos que recuerdan la vieja magia del lugar y de los personajes sanmarianos, esta novela desarmada, hermética y bastante deslavazada está lejos de alcanzar la riqueza y originalidad de las tres grandes novelas de Onetti. Sin duda, lo más importante que sucede en ella, considerando la novela en el conjunto de Onetti, es la aparición de otra ciudad imaginaria, Lavanda2. No obstante, esta novela sostiene la misma fuerza narrativa y se desarrollan, a un nivel más profundo, los temas ya discutidos en toda su obra. Las tres últimas novelas de Onetti, en la que se incluye Dejemos hablar al viento, merecen la misma intensidad de estudio que las anteriores, especialmente porque nos encontramos con un autor lírico más potente.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- literatura
- JUAN CARLOS ONETTI
- ANÁLISIS NARRATOLÓGICO
- DEJEMOS HABLAR AL VIENTO
- personajes femeninos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Literatura y retórica