“Análisis, consideraciones diseño y simulación a nivel de laboratorio de un sistema de optimización de canal de ancho de banda para red WAN. Caso de estudio Unidad Educativa Eloy Alfaro de Santo Domingo de los Colorados”
Abstract:
El crecimiento y despliegue de los sistemas informáticos en la actualidad han contribuido a que las redes de datos se consideren una de las principales herramientas en las empresas para acceder a servicios y ejecutar sus operaciones diarias. Muchas operaciones del negocio de las empresas hoy en día hacen uso de la red de la empresa, existiendo incluso escenarios en los que se extiende la cobertura de la red a oficinas remotas o sucursales mediante la incorporación de enlaces WAN, sin embargo muchas de las aplicaciones y servicios han sido desarrollados para su uso dentro de una LAN, por lo que estos nuevos esquemas de expansión conllevan un impacto en el desempeño de las aplicaciones. Por esto motivo el estudio y análisis de redes extendidas han experimentado un incremento en la atención por parte de clientes y usuarios, al requerir de mayores capacidades y desempeño que puedan satisfacer las necesidades de los usuarios. En el caso de la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” en los recientes años se han implementado servicios de correo electrónico, acceso de información de estudiantes vía web, compartición de recursos educativos a través de la red, entre algunos de los importantes siendo de gran importancia la comunicación con la Dirección Distrital de Educación 23D02 y los Sistemas del Ministerio de Educación, a través de un enlace WAN con una capacidad de 1.544 Mbps y por el cuál se conectan usuarios que continuamente han presentado quejas de lentitud e incapacidad de realizar sus tareas diarias. Ante esta problemática se ha planteado la necesidad de incrementar las capacidades del enlace de comunicaciones, siendo una alternativa la de usar optimizadores de Ancho de Banda que permitan optimizar los recursos actuales y representen un ahorro en la Unidad Educativa. El presente Caso de Estudio busca estudiar el desempeño de una red tipo WAN para mejorar su desempeño mediante el uso de optimizadores, enfocándose en la necesidad de la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” y determinar según un análisis de mercado la mejor solución que pueda cumplir con sus necesidades y representar un ahorro económico a largo plazo. Dentro de las organizaciones el tráfico de tipo recreacional o no esencial muchas veces puede ocupar cerca del 50% del total del canal WAN [2]. Esto enfrenta a los administradores de TI a realizar cambios en su infraestructura para enfrentar la necesidad de satisfacer la demanda de toda la organización. Estos cambios en muchas ocasiones se enfocan en la restricción al acceso de aplicaciones, servicios y contenidos, sin embargo en la actualidad estas soluciones suelen ser muy poco eficientes ya que los usuarios requieren de los contenidos para la ejecución de sus tareas. Esta problemática ha dado paso a un mercado de herramientas de optimización WAN que se enfocan la utilización de equipos intermedios entre la LAN y la WAN que buscan reducir la cantidad de información que viaja a través del enlace de datos WAN para lo cual usan técnicas de deduplicación de la información, optimización TCP, Caching de información, compresión de información previo a su envío, entre algunas que se verán más adelante como parte de este trabajo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- BANDA ANCHA
- Red WAN
- Ancho de banda
- Laboratorio
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Escuelas y sus actividades; educación especial