“Aportes del constructivismo en el proceso de formación en residentes de postgrado de pediatría y en sus relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo”


Abstract:

En mi experiencia como docente he tenido la oportunidad de impartir clases a alumnos de pregrado de la carrera de Medicina, posteriormente se me solicitó realizar actividades de Tutoría de alumnos de cuarto nivel de educación, en el postgrado de pediatría del hospital donde realizo mis actividades profesionales. Es así como actualmente soy tutora asistencial de las residentes de cuarto año del postgrado de pediatría desde el año 2020 hasta la actualidad. Durante este tiempo he podido darme cuenta de que en muchas ocasiones las residentes han sorteado inconvenientes tales como: poca permisión para participar en procedimientos de alta complejidad, limitado apoyo de sus residentes de mayor jerarquía, falta de tiempo para coordinar las sesiones de tutorías debido a alta demanda de trabajo, cansancio, sentimientos de inconformidad, roces entre ellas y sus residentes superiores, en algunas ocasiones bajo rendimiento académico, entre otros. Esta situación se revela contraria a lo mencionado por Rogoff (1986, citado por Schunk, p. 244, 2012) “Para trabajar en la zona de desarrollo potencial se requiere mucha participación guiada”. El objetivo del tema escogido en este trabajo es determinar qué aportes del constructivismo se pueden aplicar en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un cuarto nivel de educación superior de un grupo de residentes de postgrado y sus relaciones con otras personas durante su proceso de enseñanza aprendizaje, tal como lo mencionan Cobbs y Bowers (1999, citados por Schunk, p.231, 2012): El constructivismo resalta la interacción de las personas y las situaciones en la adquisición y perfeccionamiento de las habilidades y los conocimientos.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • constructivismo
  • TESIS DE MAESTRÍA
  • relaciones interpersonales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación de adultos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Psicología diferencial y del desarrollo
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA