“Argumentación jurídica en materia del derecho a la libertad de expresión en la jurisprudencia constitucional ecuatoriana”
Abstract:
Con la vigencia de la Constitución del 2008 y con la aplicación del modelo neoconstitucionalista, la argumentación jurídica realizada por la Corte Constitucional ha tomado un giro. Este nuevo modelo intenta superar a su predecesor (el positivísimo jurídico); es pues, materia de esta disertación, comprobar si el modelo anterior fue realmente superado en el campo de la argumentación jurídico-constitucional. Para tal tarea se ha propuesto un triple análisis: por un lado, conocer la actuación del positivismo a nivel de la sociedad y su papel en el campo del derecho, por medio de la teoría de sistemas propuesta por Niklas Luhmann. Posterior a esto, se estudiará al neoconstitucionalismo en el Ecuador y del papel que posee la Corte Constitucional en este, para así poder dilucidar la relación de aquel con los derechos fundamentales, más específicamente con el derecho a la libertad de expresión. Finalmente, se procederá a analizar sentencias emitidas por la Corte Constitucional, en materia de este derecho, para descubrir si los jueces utilizan técnicas positivistas o neoconstitucionalistas en su razonamiento jurisprudencial. Esta pretende ser una disertación que aborde, mediante un estudio formal, el trasfondo de las decisiones judiciales, atendiendo únicamente al razonamiento metodológico de estas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Libertad De Expresion
- JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL
- ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
- Derecho
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociedad civil
Áreas temáticas:
- Derecho