“Artritis reumatoide seronegativa en paciente con complicación séptica pulmonar.”


Abstract:

La Artritis Reumatoide es una enfermedad sistémica, crónica, que se caracteriza principalmente en la inflamación de las articulaciones produciéndose dolor, deformidad y dificultad para el movimiento, aunque también puede afectar otras partes del organismo, presentando manifestaciones extraarticulares. Las citocinas actúan como mediadores solubles responsables del proceso inflamatorio, afecta, principalmente la membrana sinovial de las articulaciones, con una prevalencia estimada de 0,5-1% de la población mundial. El inicio de la enfermedad suele ser insidioso, con los síntomas predominantes de dolor, rigidez y edema articular. El uso temprano de medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos (AINE), corticosteroides, drogas modificadoras de la enfermedad e inhibidores del factor de necrosis tumoral puede cambiar de forma significativa el curso clínico de la AR, evitando así el daño articular y la discapacidad. Presenta una baja frecuencia de curación espontánea, con un tratamiento optimo se consigue un buen control de la enfermedad en la mayoría de los casos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Artritis reumatoide
  • Inflamacion
  • ANTIINFLAMATORIOS
  • Articulaciones
  • CORTICOESTEROIDES
  • CITOCINAS
  • dolor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA