“Autoestima y su relación con la agresividad en adolescentes que practican artes marciales mixtas”,
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre autoestima y agresividad en adolescentes que practican artes marciales mixtas de la Academia Turbo. Materiales y Métodos Se hizo uso de los reactivos “Test de Coopersmith” y “Cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes (CAPI - A)” los cuales presentaron un alto nivel de confiabilidad y validez, para el análisis se aplicó la prueba estadística de Chi Cuadrado de Pearson. La investigación es de corte transversal, con un abordaje correlacional, cuantitativo, bibliográfico-documental, y De Campo en la cual participaron 40 adolescentes de la Académica de Artes Marciales Turbo, de la ciudad de Ambato. Resultados: la población se encontraba comprendida entre edades de 12 a 17 años, en su mayoría de género masculino. Se encontró que el mayor porcentaje de adolescentes evaluadores presentaba un promedio alto de autoestima, en cuanto agresividad la mayor parte de la población no presenta rasgos de agresivos. Sin embargo, se demostró que no existe entre estas dos variables. Conclusión: el abordaje de autoestima en la población de adolescentes debe ser considerada como prioritaria debido a que esta variable afecta cada una de las esferas del sujeto, acotando a ello que la autoestima ejerce un papel fundamental en el establecimiento de la personalidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- AUTOESTIMA
- Adolescentes
- agresividad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas
- Juegos y deportes al aire libre