“Consumo de alcohol y autoestima en adolescentes”
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre el consumo de alcohol y autoestima en los estudiantes de bachillerato de la “Unidad Educativa Pujilí”, de la provincia de Cotopaxi, cantón Pujilí, la investigación se realizó a un población total de 390 estudiantes de ambos géneros con edades comprendidas entre 14 a 21 años. Para la exploración de la variable consumo de alcohol se valoró con el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debido al Consumo de Alcohol (AUDIT); por otro lado, la variable de autoestima se evaluó mediante la Escala de Autoestima Rosenberg (RSG). Para la verificación de hipótesis se utilizó el método estadístico Chi – Cuadrado (x2), el cual permitió comprobar la existencia de relación entre las variables consumo de alcohol y autoestima en la población estudiada, siendo la población adolescente ubicada en una autoestima baja la que mayormente ingiere esta sustancia y que su consumo posiblemente puede afectar en áreas: académicas, sociales y familiares en las que se desenvuelve. Así también, la distribución en cuanto al consumo de alcohol, la mayor parte de la población se centró en el consumo de riesgo; mientras que en los niveles de autoestima se evidencio una mayor proporción en autoestima media y baja. Por lo tanto, la presente investigación logró aportar con datos empíricos acerca de la influencia del consumo de alcohol sobre la autoestima en los adolescentes, problema que afecta de manera directa en el desarrollo normal del mismo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Adolescentes
- ALCOHOL
- consumo
- AUTOESTIMA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Abuso de alcohol
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Ética de las relaciones sociales
- Grupos de personas
- Salud y seguridad personal