“Cáncer Escamoso Invasor de Útero”
Abstract:
La neoplasia cervical intraepitelial, el adenocarcinoma y el cáncer escamoso de cérvix se contempla en el segundo lugar de neoplasias en mujeres en los países subdesarrollados, comparten los mismos factores de riesgo, alcanzando una alta morbilidad y mortalidad, por lo cual es un tema de interés para la sociedad. Paciente de 58 años de edad con antecedente de Hipotiroidismo en tratamiento con Levotiroxina 50 mcg cada día , como antecedentes familiares: Padre con DMT2, presenta Disnea de medianos esfuerzos de 3 meses como fecha aparente y 1 semana como fecha real de forma progresiva sin causa probable, se acompaña de Edema de 2 meses de evolución, localizado en miembros inferiores, pálido, blando, de predominio vespertino, por lo cual hace 7 días acude a centro particular es valorada y envían medicación que no específica, toma por 4 días y suspende por falta de recursos, hace 24 días se exacerba la Disnea a pequeños esfuerzos, por lo que es llevada por familiares a Emergencia del Hospital Provincial Docente Ambato, al examen físico conciente, orientada, febril, deshidratada, con signos vitales inestables, palidez mucocutánea generalizada, Tiroides IA, cardiopulmonar: taquicárdico, taquipneico, no ruidos sobreañadidos, Abdomen: masa palpable en hipogastrio de 15 cm aproximadamente, dura, móvil, edema de miembros inferiores, pálido, deja fóvea ++/+++. Se realizan exámenes de laboratorio, imagen, interconsultas, intervención quirúrgica, se diagnóstica Cáncer escamoso invasor de útero, se envía a un centro de mayor complejidad para manejo y seguimiento por el servicio Oncología del Hospital Eugenio Espejo, paciente es enviada a casa para cuidados paliativos.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MASA, PÉLVICA, CANCER, ESCAMOSO, INVASOR.
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría