“De lo urbano a lo rural: vivienda de borde en San Antonio de Pichincha”
Abstract:
El presente Taller de Titulación inicia con una investigación de la parroquia de San Antonio de Pichicha y tiene como objetivo generar una planificación a escala nacional, escala territorial, escala local, escala sectorial y el desarrollo arquitectónico de una escala barrial que puede ser replicada en sitios similares. En el capítulo 1 se presenta la investigación detallada de la parroquia de San Antonio, con datos recopilados del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Parroquia de San Antonio de Pichincha 2025, y de entrevistas realizadas a directores de los principales equipamientos turísticos, entre ellos el museo “Intiñán”, este capítulo identifica conceptos foráneos que fueron introducidos al territorio del tal manera que desplazaron conocimientos ancestrales, y provocaron la pérdida casi total de la identidad de los habitantes. En el capítulo 2 se presenta la propuesta de la escala nacional y territorial; el diagnóstico que surge de los datos recopilados, la problemática del territorio, el concepto del plan territorial con sus respectivas reglas de juego, estrategias, y etapas de desarrollo, a su vez se presenta la propuesta local, planteamiento que propone realizar un primer circuito de proyectos con el fin de generar condiciones de habitabilidad. El capítulo 3 se refiere a un análisis sectorial de una sección del primer circuito mencionado anteriormente, en este se trata de ordenar el territorio a través de la trama y la consolidación urbana, a su vez se desarrolla puntualmente un parque lineal el cual bordea gran parte de este territorio. Y el último capítulo abarca el desarrollo arquitectónico de la propuesta barrial, en este se presentará el análisis del entorno, para determinar la escala urbana e integrar la vivienda con el área recreacional propuesto en el capítulo 3, el análisis de referentes y del terreno permitirá determinar los módulos de vivienda urbana y rural.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- VIVIENDA DE BORDE
- LÍNEA EQUINOCCIAL
- ARQUITECTURA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Construcción de edificios