“Desarrollo de los módulos de certificación y autoevaluación como investigador, mediante inferencia de los datos extraídos del proyecto Ecuciencia de la Universidad Técnica de Cotopaxi”.
Abstract:
La propuesta tecnológica plantea perfeccionar el proceso de certificación y autoevaluación como investigador aplicando inferencia de datos en el Departamento de Investigación de la Universidad Técnica de Cotopaxi, mediante el desarrollo web de los Módulos los cuales beneficiarán al personal del departamento de Investigación. La sistematización de dichos procesos busca agilitar aspectos primordiales tales como, la seguridad en el manejo de datos y la fiabilidad de los resultados. Además de la correcta gestión del proceso de certificación, el cual permite la revisión inmediata de la solicitud emitida desde el perfil docente, para ser aprobada o denegada según los parámetros establecidos, por otro lado, el proceso de autoevaluación se encarga de manejar una correcta extracción de datos del docente y obtener una precisa calificación. Estos módulos se llevaron a cabo haciendo uso de herramientas de desarrollo web con la arquitectura “Modelo Vista Controlador” que proporciona el framework Django en su versión 1.11, el mismo que está desarrollado en lenguaje de programación pyhton, el cual tienen diversas ventajas como la seguridad y rapidez en el manejo de datos con una amplia gama de librerías para usar, es escalable es decir ayuda a ahorrar procesos y líneas de código. Para crear una interfaz intuitiva y usable se optó por tecnologías tales como JS, Bootstrap, CSS y jQuery. Se consideró a PostgreSQL el gestor de base de datos más idóneo para conllevar un almacenamiento estable y con mayor afinidad con Django, finalmente para tener un marco de trabajo organizado y con buenas prácticas de desarrollo se utilizó la metodología ágil SCRUM, de esta manera se culminó el desarrollo de los módulos los cuales fueron implementados en el proyecto EcuCiencia y establecidas de forma eficiente y funcional brindando una perfecta usabilidad y diseño al usuario.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Sistemas
- DESARROLLO ÁGIL
- desarrollo de software
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Conocimiento
- Biblioteconomía y Documentación informatica
- Educación