“Deterioro cognitivo y factores sociodemográficos en el adulto mayor”
Abstract:
El presente estudio fue una investigación no experimental, transversal de tipo descriptiva y correlacional con el objetivo de describir la relación existente entre el Deterioro Cognitivo (D.C) y los factores sociodemográficos en los adultos mayores de la Asociación de Jubilados Pensionistas y Militares retirados del cantón Salcedo, en Ecuador. Se trabajó con una muestra de 27 adultos mayores, con edades entre 60 y 85 años los cuales fueron evaluados mediante el Minimental State Exam y una ficha sociodemográfica en la cual se concluyó: que el 7,41% tiene D.C moderado, el 44,44% tiene D.C leve y el 48,15% no presentan D.C. Utilizando el estadístico de Spearman, se obtuvo que el deterioro cognitivo no tiene relación con los factores sociodemográficos estudiados en la muestra. Se recomienda realizar programas neuropsicológicos los cuales permitan fortalecer las diferentes áreas cognitivas, teniendo en cuenta que a mayor plasticidad neuronal menor deterioro cognitivo
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Deterioro cognitivo
- Factores Sociodemográficos
- Adulto mayor
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Cognición
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Grupos de personas