“Diseño de un programa de salud y seguridad ocupacional para el personal ubicado en el edificio matriz de la empresa Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en el período 2016-2017”
Abstract:
La seguridad y salud ocupacional tiene como objetivo principal la aplicación de medidas preventivas que minimicen y controlen la incidencia de riesgos de origen laboral, además de la promoción de la salud entre los trabajadores, se considera relevante la necesidad de crear un programa que garantice la integridad física, psicológica y emocional del personal ubicado en el edificio matriz de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Por tal motivo, en las instalaciones del edificio matriz de la DGAC, se llevó a cabo una reunión en conjunto con el director del área de Recursos Humanos para desarrollar un programa de salud y seguridad ocupacional, cuyo grupo objetivo comprende todo el personal distribuido en las áreas administrativa, técnica y operativa. Ahora bien, para el desarrollo del programa se realizará la identificación, medición, evaluación, control y seguimiento de aquellas funciones que representan un riesgo y que traen consigo una elevada incidencia de factores de riesgo laboral (físicos, mecánicos, químicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales), generando vulnerabilidad a áreas específicas de la empresa. Según ISTAS (2010) la importancia de evaluar el grado de exposición a riesgos laborales es una obligación empresarial, ya que toda organización debe velar por la salud y la seguridad de los trabajadores, además que, en la normativa legal vigente (El Código de Trabajo, el Reglamento Andino y La Ley de Seguridad Social), se exige el cumplimiento de las disposiciones legales que amparan al colaborador dentro de su espacio de trabajo. 1.4. Antecedentes Con el fin de valorar la situación actual de la Dirección General de la Aviación Civil en materia de salud y seguridad ocupacional (riesgos laborales) se tomó como punto de referencia las estadísticas expuestas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social correspondientes a los años 2016 y 2017, con relación a los avisos de accidentes de trabajo reportados en cada provincia del país. Esto con el objeto de analizar a nivel nacional la situación laboral de las empresas públicas y privadas, tal y como se detalla a continuación
Año de publicación:
2019
Keywords:
- seguridad ocupacional
- Riesgos Laborales
- SEGURIDAD INDUSTRIAL
- Salud ocupacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Salud y seguridad personal