Análisis, diseño e implementación de la aplicación web para el manejo del distributivo de la Facultad de Ingeniería
Abstract:
El objetivo de esta tesis es analizar, desarrollar e implementar una aplicación web, abarcando el proceso que implica el distributivo de la Facultad de Ingeniería, utilizando para esto una base de datos libre. La finalidad del sistema web a implementar, consiste en mantener en la red un recurso indispensable al momento de generar el distributivo, junto con los elementos que éste implica (docentes, usuarios, asignaturas, cursos, tipos, dedicaciones, cargos y escuelas/dependencias), todo esto a través de un cliente web, para que de esta manera, el usuario pueda acceder al sistema desde cualquier lugar con acceso a internet. Por consiguiente, el sistema deberá tener un inicio de sesión para que el usuario pueda acceder a la interfaz que le corresponda. La utilidad del sistema es considerable, debido a que se mantiene un registro actualizado de los docentes con toda la información que ello implica, así como también registros de los distributivos que se van generando en cada periodo lectivo, todo esto de forma ordenada e interactiva, de tal manera que en cualquier momento se puede tener acceso a la información requerida. De esta manera se tendrá un mejor seguimiento y control tanto de los recursos que interactúan con el distributivo, como también de los registros que se van almacenando, problema que no es controlado actualmente. El sistema tendrá la capacidad de ser configurable, para que cualquier usuario Administrador pueda agregar, editar o eliminar información concerniente a los recursos que el distributivo requiere (Tipos, Dedicaciones, Escuelas, Cargos, Cursos), según se necesite.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- programas
- INFORMÁTICA
- Facultad De Ingenieria
- DISTRIBUTIVO
- software
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas de Dewey:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Métodos informáticos especiales
- Escuelas y sus actividades; educación especial