“Diseño de un punto de cultura portátil para gestión y exhibición de la producción cultural de la Asociación Nina Shunku”
Abstract:
El presente producto-proyecto plantea el diseño de un punto de intercambio portátil que colabore en la exhibición y promoción de producción cultural de la Asociación Nina Shunku, el cual tiene como objetivo principal que la organización cree un vínculo entre las diferentes comunidades ancestrales y el aparato productivo de la ciudad de Quito, así se fortalece la vinculación sociocultural e incrementan las oportunidades laborales para los miembros de la asociación, además incentiva el intercambio de bienes y servicios culturales que mantienen viva la construcción de la identidad. La Asociación Nina Shunku, Quito-Ecuador, se conforma a finales del 2012, situándose en el bien inmueble ubicado en las calles García Moreno 5-24 y Morales, antiguo Museo de la Medicina “Eduardo Estrella”, mismo que mantiene un comodato por un periodo de 5 años a partir del 31 de enero del 2013. Misión Nuestra labor está orientada en la revalorización de la memoria, historia e identidad de los pueblos originarios, comunidades, barrios, patrimonio cultural tangible e intangible; al ser humano y la naturaleza, a través de la construcción de espacios de desarrollo integral para el fortalecimiento de las potencialidades y la cohesión del tejido social en función del buen vivir y la transformación social. Visión Ser una comunidad referente de articulación cultural, comunitaria, sostenible y sustentable, generando nodos de articulación a nivel local, nacional y latinoamericana, fomentando la creación de espacios de desarrollo de las potencialidades a través de la edu-comunicación, economía popular, solidaria y cultural, fortaleciendo redes de relaciones colectivas y colaborativas de incidencia en territorio para el desarrollo socio-cultural.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- EXHIBICIÓN
- CULTURA PORTÁTIL
- ASOCIACIÓN NINA SHUNKU
- gestion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje
- Comercio, comunicaciones, transporte