A double-blind comparison of nefazodone and fluoxetine in the treatment of depressed outpatients
Abstract:
Antecedentes La nefazodona es un antidepresivo desarrollado recientemente, que ha demostrado poseer una eficacia similar a la de los antidepresivos tricíclicos ya la de algunos de los inhibidores selectivos de la recaptura de la serotonina (ISRS). También ha demostrado tener mayor tolerancia que los tricíclicos y similar a la de los de los ISRS. Sin embargo, hasta este momento no han aparecido reportes en los que se le compare específicamente con la fluoxetina. Debido a que este último antidepresivo se utiliza de manera muy extendida alrededor del mundo, su comparación con la nefazodona por medio de un estudio clínico controlado, es de gran interés. Metodología Un total de 74 pacientes de la consulta externa, diagnosticados como portadores de un episodio depresivo mayor de acuerdo a los criterios diagnósticos del DSM-III-R, fue reclutado para participar en un ensayo clínico con el objetivo de comparar la eficacia y la tolerancia entre la nefazodona y la fluoxetina. El estudio se llevó a cabo por medio de un procedimiento doble-ciego con asignación aleatoria de medicamento en dos grupos paralelos. Las evaluaciones se efectuaron con una periodicidad semanal, en las cuales se hizo una valoración clínica global de cada paciente, que incluía la aplicación de las escalas de Hamilton para depresión (EDH) y ansiedad (EAH), la Escala de Impresión Clínica Global (ICG) y la de Evaluación Global del Paciente (EGP) para determinar la eficacia del tratamiento. La tolerancia y seguridad de los tratamientos se comparó con la aplicación de escalas pertinentes para ello. El análisis de los resultados se efectuó utilizando dos …
Año de publicación:
1997
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Trastorno depresivo mayor
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica