“Diseño del Plan de factibilidad para la instalación técnica del Camal de Faenamiento de especies menores en la parroquia de Cunchibamba del cantón Ambato”.


Abstract:

La parroquia Cunchibamba, está ubicada al norte del cantón, es reconocida por su producción agrícola, donde la mayoría de sus pobladores viven de la agricultura, pero promueven otros potenciales que afloran en esta tierra día a día. Siendo su principal actividad la siembra de hortalizas, las familias han logrado un desarrollo connotado individual y comunitariamente en Ambato, es por eso que son parte fundamental. Los comerciantes de la comunidad de la parroquia Cunchibamba realizan su faenamiento de manera insalubre de las especies menores. Una de las principales fuentes de ingreso de las familias de las zonas rurales de la ciudad y provincia, es la crianza y comercio de cuyes. La Asociación Ambacuy, conformada por 25 productores de cuyes de Huachi San Francisco, Pelileo, Picaihua, Angamarquillo, Quisapincha, Cunchibamba y Martínez, presentó su personería jurídica para trabajar en varios proyectos sustentables. Una vez que se logró el acuerdo abalizado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGAP), los socios trabajarán en capacitaciones, giras de observación, producción tecnificada e inclusive en la construcción de un paradero turístico, que les permita un desarrollo económico y productivo. Esta planificación se la logrará gracias al aporte de la Cooperativa Kuriñan, la Fundación de Desarrollo Campesino e Indígena de Tungurahua (FUNDECIT) y el Ministerio de Agricultura. Ahora, los productores iniciaron su capacitación, que será evaluada constantemente para presentar los proyectos de productividad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Producción
    • Consideraciones generales de la administración pública