“Diseño e implementación de un sistema de control de ingreso a las aulas con verificación del correcto uso de mascarilla mediante reconocimiento facial y medición de temperatura corporal usando hardware libre”
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo para el control de ingreso a las aulas verificando el correcto uso de mascarilla por medio de reconocimiento facial y medición de temperatura corporal, con software de código abierto y utilizando la herramienta tecnológica Machine Learning. El siguiente estudio utiliza la metodología Scrum, que permite controlar y planificar cada proceso a medida que se vaya implementando de forma más sencilla, permitiendo así finalizar a tiempo la documentación y el prototipo. Se hará uso de una cámara web que junto con el computador deberán estar conectados y de esta manera la cámara web pueda obtener la imagen que llevará a cabo el reconocimiento facial verificando el uso correcto de mascarilla, incluso el computador utilizará una herramienta capacitada en procesamiento digital de señales y contará con un algoritmo que realice el reconocimiento del rostro humano del usuario utilizando mascarilla, también se aplicará un Arduino para la lectura del sensor de temperatura corporal y se desarrollará una interfaz gráfica en la cual se permita mostrar los factores asociados con el sistema. El diseño e implementación de las seguridades sanitarias, es importante en esta nueva realidad, debido a que se está enfrentando una crisis de salud global por la pandemia en lugar de hacer que se vigilen los unos a los otros, el prototipo a desarrollar ayudará de manera automática a disminuir la propagación del virus que provoca el COVID-19 por factor del mal uso de mascarilla o temperatura elevada y es necesario crear opciones que permitan afrontar la situación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Scrum
- INTERFAZ GRÁFICA
- Machine learning
- 37º
- web
- Hardware
- Raspberry
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Visión por computadora
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería