“El cuento como estrategia de prevención en el desarrollo de niños con bajo peso de 2 a 3 años.”
Abstract:
El presente trabajo analiza “El cuento como estrategia de prevención en el desarrollo de niños con bajo peso de 2 a 3 años”, el análisis teórico demostró que el cuento es un recurso indispensable para lograr diversos efectos positivos en el desarrollo del niño, aunque, de hecho, el cuento como tal es una de las formas más antiguas de captar la atención de los niños y transmitir un sinnúmero de mensajes. Un análisis estadístico mediante el uso de la observación permitió conocer que, de 45 niños y niñas, existió un solo caso que presentaba bajo peso. Mediante la escala de Nelson Ortiz, se pudo determinar que en motricidad gruesa, audición y lenguaje y personal social su nivel era de alerta, del mismo modo en motricidad fina adaptativa se evidenció un nivel medio. Por otro lado, fue menester aplicar a las cuidadoras infantiles una encuesta, mediante la cual se pudo comprobar que, si bien conocen la importancia del cuento, en algunos no se lo aplica de manera frecuente. Como producto de esta investigación surge la propuesta de elaborar una guía de actividades basadas en el cuento, para favorecer el desarrollo de los niños y niñas, en el que interviene básicamente la lúdica, empleando recursos fáciles de conseguir y de utilizar.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DESARROLLO ESTRATEGIAS
- cuidadoras
- Motricidad
- Cuento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Nutrición
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo