“El desarrollo de circuitos económicos solidarios (CES) en el marco de la economía popular y solidaria (EPS)-caso de estudio Manabí-Esmeraldas”. Una propuesta metodológica para la identificación de CES (turísticos)-alternativa para el desarrollo económico territorial.
Abstract:
Dentro del Ecuador, mediante la aprobación de la Carta magna (Constitución 2008), guía de los procesos y políticas que se adoptan en el país, se reconoce a la Economía Popular y Solidaria (EPS) dentro del nuevo sistema económico; aclarando que el sistema económico del Ecuador es Social y Solidario, y que a su vez se integra por las formas de organización económica pública, privada, mixta y popular y solidaria. Bajo este marco legal, la necesidad de desarrollar y potenciar los emprendimientos populares y solidarios en todos los territorios del Ecuador enmarcados dentro del sector popular y solidario no financiero, se convierte en una necesidad imperante. La identificación y desarrollo de los Circuitos Económicos Solidarios, que se establecen como el conjunto de elementos tanto técnicos como institucionales necesarios para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios desde una base social y solidaria; justifica el presente estudio, siendo su objetivo el convertirse en una línea base para el desarrollo e integración de las organizaciones populares no financieras; en este caso aplicadas al sector turístico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Economia Social
- EMPRESAS TURÍSTICAS - ADMINISTRACIÓN
- COMUNIDAD - DESARROLLO - ECUADOR
- TURISMO - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales