“El nivel socioeconómico y el desarrollo integral de los niños y niñas de 2-3 años del centro de desarrollo infantil universitario”
Abstract:
El presente trabajo se realizó para determinar si existe relación entre el nivel socioeconómico y el desarrollo integral en los niños de 2-3 años del Centro de Desarrollo Infantil Universitario. Esta investigación es de tipo descriptiva, correlacionar, el enfoque predominante es de carácter cualitativo y la técnica que se utilizó fue la observación. Se trabajó con un total de 29 niños y sus respectivos padres, en los niños se aplicó el Test EDI para medir el nivel de desarrollo tanto de forma integral como por área, en los padres se utilizó la Encuesta de Estructuración Socioeconómica del INEC. Los resultados obtenidos indican que el 41% de la población presenta retrasos en el desarrollo, el 35% se encuentra en rezago y el 24% está en el rango de la normalidad. El 34,5% se encuentra en el nivel socioeconómico medio bajo, el 31% en el nivel medio típico, el 27,6% en el nivel medio alto y el 6,9% en el nivel alto. Se concluye de acuerdo a los resultados obtenidos por el método de Spearman que el nivel socioeconómico si influye en el desarrollo integral de los niños, presentando una relación significativa de 0,000. Por áreas se determinó que el área más afectadas son es la del lenguaje con una relación de significancia del 0,028
Año de publicación:
2018
Keywords:
- RELACIÓN_ NIVEL SOCIOECONÓMICO
- ÁREAS DEL DESARROLLO
- DESARROLLO INTEGRAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas