Análisis, diseño e implementación de un museo virtual en 3D para la fundación Guayasamín, utilizando el Framework XNA para aplicaciones desktop multimedia
Abstract:
La Capilla del Hombre, museo concebido por el maestro Oswaldo Guayasamín, constituye la inspiración y el punto de partida para el presente proyecto de tesis, mediante el cual se analiza el aspecto teórico y práctico de la implementación de un recorrido virtual e interactivo por el mencionado establecimiento. El levantamiento de una edificación en un entorno virtual conlleva la utilización de herramientas software, tanto para el modelado de la estructura en un ambiente virtual, como para la implementación de la interacción entre el usuario y el modelo creado. El programa Autodesk 3ds Max 2010 fue la herramienta idónea para el modelado virtual del museo, modelo que posteriormente fue posible recorrerlo e interactuar con el mismo mediante la codificación de un programa utilizando el Framework XNA y el entorno de desarrollo integrado Visual Studio 2008. La naturaleza propia de un museo requiere de la exposición de obras artísticas, debido a lo cual fue necesario digitalizar las pinturas y esculturas para su posterior visualización dentro del recorrido virtual. Todo dentro de una interfaz sencilla e intuitiva de manejar debido a que el aplicativo final será usado con fines educativos y publicitarios para una mayor difusión del museo tanto en el ámbito local como internacional.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Multimedia
- FRAMEWORK XNA
- LENGUAJE DE MODELADO UML
- GRÁFICOS 3D GENERADOS POR COMPUTADORA
- PROCESO SCRUM
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Realidad virtual
- Multimedia
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas de Dewey:
- Métodos informáticos especiales
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos