“El rol de la estructura de la sonda en los estudios de microscopía de efecto túnel con polarización del Espín sobre superficies (001) de fe3o4”


Abstract:

El presente trabajo presenta los resultados de un estudio teórico de microscopía de efecto túnel con polarización del espín (del inglés spin polarized scanning tunneling microscopy, SP-STM) sobre cuatro superficies (001) de magnetita (Fe3O4) usando una sonda de wolframio (de símbolo químico W) con un átomo de hierro (Fe) en el ápex. Se ha utilizado el programa VASP (del inglés Vienna ab-initio simulation package) para reproducir las propiedades físicas de la Fe3O4. Para calcular las corrientes de efecto túnel considerando la polarización del espín (SP) entre la sonda y las superficies, se utiliza el programa bSKAN. El programa bSKAN calcula las corrientes a partir de las funciones de onda (obtenidas previamente usando VASP) tanto de la sonda como de la superficie. Luego se calcularon corrientes variando el ángulo del vector de magnetización (PHI) entre el vector de magnetización de la sonda respecto a la superficie; los ángulos considerados fueron: 0, 45, 90, 120 y 180 grados, para finalmente con estos archivos generados obtener las imágenes de SP-STM con ayuda del programa Mathematica.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Ingeniero Químico - Tesis y disertaciones
  • Superficies de Magnetita
  • mecánica cuántica
  • Microscopía de efecto túnel
  • Microscopios polarizantes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Nanostructura

Áreas temáticas:

  • Magnetismo
  • Física moderna
  • Física aplicada