Análisis, diseño e implementación de un portal web para el pueblo de Uyumbicho


Abstract:

El presente proyecto se enfoca en el desarrollo de un portal web para el pueblo de UYUMBICHO, donde se publica información histórica, fotográfica, cultural y turística, que esta sea accesible desde cualquier parte del mundo tan solo utilizando Internet, y permitiendo de esta manera que se llegue a más usuarios. En el primer capítulo se describe el Portal Web, introducción, el problema, objetivo general, objetivos específicos, justificación y alcance. El segundo capítulo se describe marco teórico, se especifica historia de Uyumbicho, sitios emblemáticos, levantamiento de imágenes. El tercer capítulo, titulado Aplicaciones se describe tecnologías CGI, Scripting, Plataformas de desarrollo Web, Joomla, Web 2.0, estructura de la Aplicación Enterprise. El cuarto capítulo titulado Requerimientos y Diseño se encuentran los requerimientos funcionales y no funcionales, las etapas de la Metodología OOHDM, además una explicación clara de la documentación del software, es decir, Modelo Conceptual, Diseño Navegacional, Diagrama de Contexto Navegacional, Diseño de Interfaz Abstracta Plantilla Joomla, e Implementación, Lenguaje de Modelamiento Unificado, Base de Datos MySql, obtención y levantamiento de requerimientos, arquitectura, componentes visuales, interfaces del sistema, interfaces del usuario, interfaces del administrador, funciones del producto, restricciones del producto, requisitos funcionales, modelos de casos de uso, diagrama de secuencia, diagrama entidad/relación, diagrama de actividades, diagrama de clases, modelo conceptual, implementación, entorno de usuario, motor de la aplicación, níveles de acceso y pruebas. Finalmente en el quinto y último capítulo se emite las conclusiones y recomendaciones, bibliografía y glosario del proyecto.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • internet
  • SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE REDES
  • Redes de computadoras
  • PAGINAS WEB
  • Redes de información
  • ARQUITECTURA DE REDES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Interacción social