“Estilos parentales y su relación con las conductas alimentarias de riesgo de adolescentes”


Abstract:

Este proyecto investigativo tuvo como objetivo ante su elaboración determinar la relación entre los Estilos Parentales y las Conductas Alimentarias de Riesgo de adolescentes que pertenecen a la Unidad educativa Luis A. Martínez, esta investigación se instruyó con indagaciones bibliográficas con referencia a las variables citadas como es los estilos Parentales y la Conductas alimentarias de Riesgo, tomando en cuenta que dichas informaciones fueron a nivel Mundial, de Latinoamérica y Ecuador, específicamente en la ciudad de Ambato en la Unidad educativa ya mencionada en líneas anteriores, haciendo posible una contextualización y fundamentación teórica bastante coherente. Posee un marco metodológico, haciendo referencia al tipo de investigación, selección del área de estudio, población, muestra tomada, procedimientos de intervención, aspectos éticos, de esta manera asegurando el resguardo de la seguridad y bienestar de la población estudiada. Para la obtención de resultados se procedió a realizar la aplicación de dos reactivos psicológicos: CUESTIONARIO DE ESTILOS PARENTALES Y EL CUESTIONARIO DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO, estos fueron aplicados a 119 personas estudiantes de la sección vespertina y matutina de los segundos de bachillerato, accediendo así a los resultados para efectuar el análisis e interpretación de los mismos, han sido plasmados mediante tablas y gráficos que se podrán apreciar. Se utilizó el método de Chi cuadrado del programa SPSS, con el fin de realizar la comprobación de hipótesis, es decir si existe relación entre los Estilos Parentales y las Conductas Alimentarias de Riesgo, consiguiendo que no si relacionan entre sí. Además se concluye que la actual indagación es original e innovadora, debido a que se hallaron otros proyectos que solo examinaban una de estas dos variables antes expuestas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • influencia
  • ESTILOS_PARENTALES
  • CONDUCTAS_ALIMENTARIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Salud y seguridad personal
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar