“Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que diseña, confecciona, y comercializa camisetas pintadas a mano en la ciudad de Quito”.


Abstract:

RESUMEN Actualmente en la capital no existen empresas que se dediquen a la producción artesanal de camisetas pintadas o por lo menos no empresas posicionadas, ya que los pocos que se encuentran son artesanos informales que se los pueden encontrar en las calles u otros más acorde a la era de la tecnología ofertan sus camisetas por internet, motivo por el cual, se realizó un análisis en base a la competencia indirecta que corresponden a camisetas estampadas entre las más reconocidas están: MAQUEÑO REPUBLIK, TRIBU, CHOLO MACHINE, ZSIMON, razón por la cual su comercialización se realizará desde un lugar estratégico ubicado en el sector de la MARISCAL, lugar donde la afluencia de personas es la adecuada y las características del mercado se ajustan a las que requiere el proyecto. Al ser una empresa artesanal se hace indispensable asociarse a la cámara Artesanal de Pichincha, y calificarse en la Junta Nacional del Artesano para de esta manera obtener los múltiples beneficios de la ley de defensa del artesano, la misma que rige a este tipo de actividad. El monto de la inversión del proyecto es de $10.473,95; donde el 55% será financiado por los socios, y el restante será financiado por medio de un préstamo bancario. La Tasa Interna de Retorno del proyecto es del 48%, superando a la TMAR correspondiente al 16%, lo cual demuestra que es viable la inversión y que entregará a los inversionistas sus recursos más una rentabilidad adicional. Por otro lado, el periodo de recuperación del proyecto es de 3 años, el mismo que representa un periodo razonable y atractivo para los inversionistas, finalmente el punto de equilibrio de producción es de 874 2 camisetas y en dólares es de $17.516,22, lo cual es alcanzable, ya que al mes se van a producir 1896 camisetas.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Emprendimiento
    • Emprendimiento
    • Emprendimiento

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Artes textiles
    • Comercio