“Estudio de la cultura organizacional en el departamento comercial, Región Costa – Austro, de la empresa de seguros Equivida durante el Primer trimestre del 2015”
Abstract:
Este estudio de la cultura organizacional de la empresa tiene como objetivo describir las características esenciales de la compañía para analizar las particulares de la cultura organizacional que predominan, para poder mantenerlas en el tiempo y fortalecerlas para el bienestar de los colaboradores y de la empresa. Esto con la ayuda del enfoque de la teoría de Cameron (2005), en cuanto a las dimensiones de cultura organizacional en una empresa de servicios. El diseño fue complementario, en la recopilación de información participaron 36 ejecutivos comerciales. La metodología aplicada es la cualitativa, los instrumentos utilizados fueron: el Test de Cameron: (Kim S. Cameron) para evaluar cultura, cuyos Autores son Maria Carolina Olmos y Katherine Socha (Universidad de la Sabana); las técnicas empleadas fueron: la entrevista estructurada y el Grupo Focal. Los resultados determinaron la presencia de una cultura de clan cuyas características básicas, la empresa se considera como una gran y confiable familia donde sus integrantes comparten la filosofía del trabajo en equipo, los líderes ejercen los roles de mentores y facilitadores. Ante lo cual se sugiere informar a las líneas de supervisión explicándoles el entorno y como esta impacta en el desarrollo de las funciones de cada uno de sus colaboradores y además reforzar la cultura clan mediante actividades de integración que permitan reforzar los valores y creencias mediante juegos institucionales que fomenten el desarrollo de los mismos.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SATISFACCIÓN EN EL TRABAJO
- Calidad de la vida laboral
- CULTURA DEL TRABAJO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social
- Economía