“Estudio sobre las familias migrantes y la incidencia en las relaciones escolares y familiares de los hijos, realizado en el quinto año de educación general básica paralelo “a” de la escuela “La Dolorosa” de la ciudad de Loja de la provincia de Loja durante el año lectivo 2010-2011”
Abstract:
La emigración de ecuatorianos a otras latitudes de la geografía mundial, plantea un conjunto de preguntas de todo orden, económicas, sociales, políticas, afectivas, legales, etc., que si bien abordamos algunas de ellas en la exposición de marco teórico, no constituyen el trabajo fundamental de la presente investigación, más bien nos centramos en la estructura familiar y en la incidencia, que por la emigración, se ha de producir en los niños en edad escolar(11-12 años), en consecuencia, la investigación hace hincapié en el ámbito familiar y ámbito escolar de estos niños. ¿Será verdad que los hijos de emigrantes tienen mejores rendimientos que los hijos de los no migrantes, en razón de que los primeros desarrollan con mayor precocidad la autonomía al depender en gran parte de sus propios recursos?, o por el contrario, ¿Los hijos de los emigrantes, merced a la falta de afecto de sus padres, desarrollan menos aprendizajes que los hijos de los no migrantes? Estas dos preguntas son ejemplos de las interrogantes que nos proponemos determinar en el presente trabajo.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Migracion Ecuatoriana
- Relaciones familia - Escuela
- PROBLEMAS FAMILIARES
- problemas sociales
- Ciencias de la educación - Tesis
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Educación
- Comunidades