“Evaluación de dos métodos de siembra, interaccionados con quelatos a base de microelementos, sobre el rendimiento del cultivo de arroz bajo condiciones de secano”.


Abstract:

RESUMEN El trabajo experimental se desarrolló en los terrenos del Sr. Humberto Ismael Icaza Sánchez, vía a Baba, Rcto. San Ignacio. Las coordenadas geográficas son 197165.89 UTM de latitud sur y 351695.02 UTM de longitud oeste, a 8 msmm. La zona posee clima tropical húmedo, temperatura meda anual de 24,90 0C, precipitación anual 2.037,00 mm, evaporación promedio de 1.128,90 mm, humedad 79 % y 725,10 horas de heliofanía anual. El suelo que posee el terreno es de topografía plana, textura franco arcillosa y drenaje regular. Como material de siembra se utilizó la semilla de arroz “SFL – 09”. Los tratamientos estuvieron constituidos por los métodos de siembra al voleo y chorro continuo y como productos quelatados Folcrop Ca – B; Folcrop Combi Fe – Mn – Zn; Folcrop Ca – B - Fe – Mn – Zn todos en dosis de 2,0 L/ha y un testigo sin aplicación de producto. Se utilizó el diseño experimental de Bloques Completos al Azar en arreglo factorial A x B, donde el Factor A fueron los métodos de siembra y el Factor B los productos a base de quelatos y testigo con su respectiva dosis y tres repeticiones. La comparación de los promedios se efectuó según la Prueba de Tukey. Las parcelas tuvieron dimensiones de 5,0 m de ancho y 6,0 m de longitud, dado un área total del ensayo de 800 m2. Se realizaron todas las prácticas y labores agrícolas que necesite el cultivo para su normal desarrollo, tales como preparación del terreno, siembra, control de malezas, riego, fertilización, control fitosanitario y cosecha. Por los resultados obtenidos se determinó que los dos métodos de siembra, interaccionados con quelatos a base de microelementos, influyeron sobre el rendimiento del cultivo de arroz bajo condiciones de secano; los productos quelatados promovieron el mayor tiempo para floración en la variedad arroz “SFL – 09”; la siembra al voleo, utilizando Folcrop Ca – B - Fe – Mn – Zn reportó mayor promedio de altura de planta, número de macollos y panículas/m2, longitud de panículas, granos por panículas y peso de 1000 granos y el mayor rendimiento del cultivo y beneficio neto se reportó con el método de siembra al voleo con el producto quelatado Folcrop Ca – B - Fe – Mn – Zn con 5177,1 kg/ha y $ 351,37. Palabras claves: arroz, métodos de siembra, quelatos, rendimiento.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MÉTODOS DE SIEMBRA
  • Arroz
  • Rendimiento

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales