“Evaluación del impacto de las protecciones de un sistema radial con presencia de generación distribuida”


Abstract:

Los Sistemas de Distribución de Energía Eléctrica que generalmente son de topología radial, han sido diseñados para que el flujo de potencia fluya en una sola dirección. La integración de Generación Distribuida (GD) conlleva a que esta condición no sea válida. Con esto se forjan nuevos retos para el diseño y operación de la red. Una de las zonas que sufren mayor afectación a causa de dicha inserción son las protecciones eléctricas. Por esta razón, en el presente trabajo de investigación se realiza un análisis del impacto que se genera en las protecciones eléctricas al trabajar con Generación Distribuida en la red de distribución. Para ello se modeló un alimentador para pruebas de 33 barras de la IEEE, considerado como caso base con la ayuda del software DIgSILENT Power Factory, en donde se calcularon niveles de cortocircuito simulando fallas trifásicas, bifásicas, monofásicas a tierra y bifásicas a tierra en los distintos nodos en los cuales se coordinaron las protecciones. Para la inserción de GD se estudiaron dos escenarios, mismos que determinan el número de generadores a instalar en el sistema, obteniendo como resultado en uno de los casos una variación significativa en las corrientes de cortocircuito con respecto al caso base, originando un impacto en la coordinación de los relés, mientras que en el otro escenario no se reflejó ningún tipo de afectación en el sistema de protecciones.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Sistemas De Distribucion
  • TOPOLOGÍA RADIAL
  • Generación Distribuida
  • ELÉCTRICA
  • DIGSILENT POWER FACTORY

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Potencia eléctrica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada