“Experiencia estética y bachillerato: comprensión de la experiencia estética en el bachillerato general unificado”.


Abstract:

El presente artículo ejercita una mirada sobre la estética desde Gadamer, Ricoeur, Kant, Schiller y Nietzsche, su aplicabilidad pedagógica y la construcción subjetiva; en el que se analizó y reflexión este tema en la búsqueda de la comprensión del concepto de estética en el Bachillerato General Unificado por medio de la constatación académica, con el fin de aclarar aspectos clave del ámbito educativo, bajo la perspectiva de la formación del sujeto contemporáneo, enfocando la estética en su formación. Se buscó apoyo en la hermenéutica desde Gadamer, Ricoeur para identificar patrones de análisis que permitan sustentar que la estética potencializa todas las competencias académicas; analizando el papel de la pedagogía inclusiva y de la pedagogía constructivista, abordando la actualidad de la educación ecuatoriana, con la finalidad de contrastar las nociones de juego de Gadamer, la apuesta incluyente ya cimentada desde Schiller y Kant. Tratando de establecer conexiones entre la estética, la aplicabilidad pedagogía y los procesos de construcción subjetiva.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • EDUCACIÓN SECUNDARIA -- ECUADOR
  • Bachillerato general unificado
  • FILOSOFÍA Y PEDAGOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estética
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Filosofía de las bellas artes y artes decorativas
  • Ontología