“Factores de Riesgo en el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 y su Incidencia en personas mayores a 45 Años del Centro de la Parroquia San Miguelito del Cantón Píllaro período Julio-Noviembre 2014”
Abstract:
Para la investigación de los factores de riesgo en el desarrollo de Diabetes Mellitus Tipo 2 y su incidencia en personas mayores a 45 años del centro de la parroquia San Miguelito del Cantón Píllaro, se desarrolló un proyecto de investigación con el fin de investigar la presentación de los factores de riesgo que se presentan en la población de estudio y determinar la incidencia que conlleva a la enfermedad. En esta Parroquia se recogió información basado en el cuestionario Findrisk una herramienta que permite estimar el riesgo de desarrollar la enfermedad a 10 años tomando en cuenta los factores de riesgo para Diabetes. Asimismo, se realizó exámenes de laboratorio para determinar si tienen riesgo de desarrollar la enfermedad o son diabéticos a cada uno de los pacientes investigados. Se determinó que el sedentarismo y una dieta inadecuada son los factores de riesgo que más evidentes se presentaron en la población de San Miguelito; mientras que en cuanto a los parámetros de laboratorio analizados se llegó a constatar que la glicemia basal en ayunas, glucosa postcarga, colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos influyen para la presentación de la enfermedad y más aún de presentación la glicemia basal y glucosa postcarga. Finalmente el resultado del estudio que se obtuvo en cuanto a la población diabética y pbkp_rediabética se estimó que 8 pacientes fueron diagnosticados de Diabetes Mellitus Tipo 2 y 30 pacientes se encuentran en riesgo de desarrollar la enfermedad, correspondiéndose a 7% y 26% respectivamente.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FACTORES_RIESGO, DIABETES_MELLITUS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal