“Factores familiares que causan la depresión en adolescentes”. Estudio realizado en el Colegio Técnico “Los Pinos” en adolescentes de 1ro. A 3ro. De bachillerato en el periodo de marzo a junio del 2014
Abstract:
Se realizó una investigación en el Colegio Técnico “Los Pinos” entre los meses de Marzo y Mayo del año 2014 a un universo de 72 estudiantes, todas ellas mujeres correspondientes a los tres últimos años de bachillerato en donde la edad oscilaba entre los 13 y los 20 años. Se quiso indagar sobre la relación que existe entre la relación familiar y el grado de depresión que puede presentar una persona al pasar por la etapa de la adolescencia, después de realizar los respectivos trabajos de investigación utilizando el Test CECAD – cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión para determinar los niveles de síntomas depresivos y el FF-SIL, para cuantificar el estado de funcionalidad de la familia se llegó a la conclusión de que existe una relación significativa entre el grado de funcionalidad que presente la familia y la presencia de signos depresivos en las adolescentes de la muestra, además se evidenció un alto nivel de irritabilidad en las muchachas que tenían resultados disfuncionales en el estudio de las relaciones familiares.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ansiedad
- RELACIONES FAMILIARES
- DEPRESIÓN MENTAL
- Familia disfuncional
- ADOLESCENCIA - PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Problemas sociales y servicios a grupos