“Factores que determinaron que los jóvenes de 17 a 30 años de edad aceptaran un cupo, fuera de su lugar de residencia, en la Educación Superior en el Ecuador, año 2015”


Abstract:

La presente investigación caracteriza la oferta de la educación superior en el Ecuador, por número de instituciones disponibles en el territorio, ya sea a nivel de provincias o regiones, e identifica las características sociodemográficas y económicas de la personas que aceptaron un cupo en una Institución de Educación Superior fuera de su lugar de residencia, a fin de evidenciar los factores más relevantes que se asocian a la decisión de migrar mediante un modelo econométrico. Para el estudio se utilizó como fuente de información la base de datos de postulación, asignación y aceptación del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión del año 2015. Los resultados indican que la etnicidad, las características de sostenimiento del colegio, la región de la que provienen los postulantes, el orden de preferencia de las carreras y el número de postulaciones están asociados positivamente a la probabilidad de movilizarse, evidenciando principalmente que las personas de las minorías étnicas e históricamente excluidas migran para acceder al sistema de educación superior. Otro hallazgo importante es que aquellos que provienen de regiones en donde existe menor disponibilidad de Instituciones de Educación Superior, presentan mayor probabilidad de migrar.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • EDUCACIÓN SUPERIOR - EVALUACIÓN
  • Educación superior - Ecuador
  • EDUCACIÓN - ECUADOR - ASPECTOS SOCIALES
  • EDUCACION - ECUADOR - ASPECTOS ECONÓMICOS
  • IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Educación superior

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Cuestiones de política pública en materia de educación
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
Procesado con IAProcesado con IA