“Identificación de agentes bacterianos causantes de infecciones de oído y su relación con la resistencia a los antimicrobianos”
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue identificar los agentes bacterianos causantes de infecciones de oído y su relación con la resistencia a los antimicrobianos para lo cual se planteó un estudio de tipo descriptivo, observacional y transversal donde se identificó las bacterias presentes en las muestras de secreción de oído de los pacientes mediante protocolos establecidos por el CLSI y también la resistencia bacteriana mediante el método de antibiograma Kirby-Bauer. Los 55 pacientes que participaron en el estudio estuvieron en el rango de edad entre los 18 a 55 años. En las muestras cultivadas se aislaron las bacterias; Staphylococcus epidermidis con un porcentaje del 62.0%, Staphylococcus aureus con un porcentaje del 32.0% y Pseudomonas aeruginosa con un porcentaje del 6.0%. Al relacionar las bacterias identificadas con las infecciones de oído podemos decir que Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa son consideradas bacterias patógenas y Staphylococcus epidermidis es considerado flora habitual del oído. Cabe indicar que Pseudomonas aeruginosa es la única que presenta resistencia a los antimicrobianos, de uso habitual para el tratamiento de infecciones de oído.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Infeccion
- Oido
- bacterias
- Antimicrobianos
- resistencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Microorganismos, hongos y algas