“Identificación del Burnout en profesionales de la salud y factores relacionados con este fenómeno, en el Ecuador en el año 2011-2012”.


Abstract:

Identifica el nivel de Burnout y factores relacionados con este fenómeno, en 15 médicos y 16 enfermeras en las Clínicas Provida, San Francisco, Santa Cecilia, Centro de Salud y otros centros particulares de Latacunga, utilizando tests especiales: “Cuestionario Sociodemográfico y Laboral, Cuestionario de Burnout de Maslach (MB), Cuestionario de Salud (GHQ-28), Cuestionario de afrontamiento (COPE), Cuestionario de Apoyo Social (AP) y Cuestionario de Personalidad (EPQR-A), se conceptúa, como desequilibrio en la salud, producido por factores personales y ambientales, sintiéndose cansado, desmotivado. Es cuantitativa, de campo, bibliográfica, no experimental, transeccional, exploratoria y descriptiva El marco teórico abarca concepciones, historia, poblaciones propensas, fases, características, causas, síntomas, consecuencias, prevención y tratamiento del Burnout. Variables sociodemográficas, laborales, de riesgo y protectoras, motivación y satisfacción laboral. Relación con la salud, síntomas somáticos, ansiedad e insomnio, disfunción social, depresión, Afrontamiento: definición, teorías, estrategias. Apoyo social: definición, apoyo social percibido y estructural. Relación con la personalidad, locus de control. Se determina la existencia de un solo caso de médico con burnout. Preocupa la presencia de un porcentaje considerable de indicadores de características determinantes en algunos profesionales investigados.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Síndrome de burnout
  • Psicología - Tesis
  • Salud ocupacional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Salud Pública
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Producción