“Impacto del uso de cocinas de inducción en la economía de los hogares del sector Flor de Bastión de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El trabajo que se llevará a cabo en esta tesis tiene por objeto determinar el impacto que tiene el cambio de cocinas nuevas a inducción por las anteriores cocinas a gas, en un grupo de familias del sector Flor de Bastión. La particularidad de estas familias es que, debido a formar parte del quintil más vulnerable según el ministerio de inclusión económica y social, además de ser merecedores del bono de desarrollo humano, son receptores de ciertos beneficios especiales con el objetivo que la migración en su forma de cocción de alimentos no afecte e impacte negativamente en su economía. Estudiaremos e investigaremos si estas políticas de favorecimiento a estas familias son suficientes. Para que esta migración sea eficiente y el plan del gobierno ecuatoriano pueda llevarse a cabo sin contratiempos, es necesario tomar en cuenta diversos factores tales como los costos actuales de estas familias al cocinar con cocinas a gas, los tiempos, la disponibilidad del servicio de cocinar a los que están acostumbrados. Algo importante y que debe tenerse muy en cuenta es analizar no solo la conveniencia o no de un proyecto; sino saber para quien es conveniente. En este caso, debido a los altos costos que tiene que subsidiar el estado ecuatoriano para que el gas GLP llegue a $1,65 al consumidor final, una migración para que deje de ser usado este producto y evitar tan altos gastos por subsidios, sería muy conveniente. Sin embargo, ¿esta misma conveniencia también la siente el usuario final? ¿Los habitantes del sector Flor de Bastión al norte de la ciudad de Guayaquil y que forma parte del quintil más vulnerable también sentirán ese beneficio? ¿Los subsidios y planes pensados para ellos son suficientes?
Año de publicación:
2018
Keywords:
- COSTOS ELECTRICIDAD
- COCINAS INDUCCIÓN
- COCINAS GLP
- SUBSIDIO AL GAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Energía
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía de la tierra y la energía
- Gestión doméstica y familiar
- Producción