“Impacto macroeconómico de las remesas de emigrantes ecuatorianos y peruanos de 2000 a 2014”
Abstract:
En los últimos 20 años, Ecuador y Perú han sufrido diferentes situaciones gubernamentales que han causado breves pero intensas crisis económicas internas, en Ecuador la crisis financiera de 1999 y en Perú la hiperinflación de 1990,escenarios que llevaron a ambos países a cambiar su moneda. Estas crisis afectaron la economía de los países y de la misma manera a las familias; ante estas circunstancias, los habitantes de ambos países se han visto en la necesidad de enviar a un miembro del hogar a otro país, y de esta manera obtener remesas que ayuden a sustentar a la familia. En el caso de Perú, el presidente Alberto Fujimori tuvo un rol importante en la economía peruana, ya que incentivó la apertura comercial a nivel internacional, lo cual influyó al país en los años posteriores, del mismo modo, el manejo de la hiperinflación. Este estudio parte de un análisis de estas remesas y su presunta relación con las variables macroeconómicas, posteriormente se intenta determinar las variables que han influido en las remesas de los emigrantes ecuatorianos y peruanos; y, finalmente se pretende hallar la naturaleza económica de esas remesas, es decir, si son oportunistas o compensatorias.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Remesas
- COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
- TESIS DE iNVESTIGACIÓN
- MIGRACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Macroeconomía
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía internacional
- Macroeconomía y temas afines