“Implementación de rutinas de hidráulica de pozos en el laboratorio virtual de hidrología (HydroVlab)”.
Abstract:
Este trabajo se desarrolló con el objetivo de proporcionar por medio del laboratorio virtual de hidrología (HYDROVLAB) herramientas de hidráulica de pozos que les permitan a todos aquellos interesados, experimentar mediante un entorno confiable y de fácil manejo; para lo cual se empleó como herramienta de programación Microsoft Visual Studio.Net 2005. Se ha empleado principalmente la bibliografía de Custodio, E. y Lamas, M. (2001) Hidrología Subterránea, Volumen 1, así como Monsalve Sáenz G. (1995), Hidrología En La Ingeniería. Las herramientas implantadas permiten realizar la simulación de la hidráulica de pozos aplicando para régimen permanente el método de Thiem y el método de Dupuit y para régimen no permanente el método de Theis. La efectividad de las herramientas se midió al comprar, para los mismos problemas de hidráulica de pozos, los resultados presentados en la bibliografía empelada, los resultados obtenidos mediante aplicación de Microsoft Excel y los resultados obtenidos mediante la herramienta hidráulica de pozos del Hydrovlab, obteniendo una precisión del 100%. Además se destaca la facilidad de manejo de las herramientas implantadas en el HydroVlab.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- HidroVlab
- Laboratorio virtual de Ingeniería Civil
- Hidraulica
- Hidráulica de pozos
- Ingeniero Civil – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Hidráulica
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ingeniería sanitaria
- Ciencias de la computación