Análisis, diseño e implementación de un sistema informático para monitorear la gestión de proyectos de investigación del Centro de Investigación en modelamiento ambiental CIMA UPS de la Universidad Politécnica Salesiana a través de indicadores


Abstract:

El Centro de Investigación en Modelamiento Ambiental-CIMA UPS es el encargado de recibir proyectos para coordinar, planificar y posteriormente presentar al consejo universitario para su aprobación, luego de su aprobación se encarga de llevar un seguimiento minucioso de cada una de las actividades que se realizan en el mismo, de tal manera que su avance no tenga ningún contratiempo. Este tema de investigación surge como respuesta a la necesidad del Centro de Investigación en Modelamiento Ambiental de contar con un Sistema Informático que facilite y optimice el proceso de administración de los proyectos, contando con una base de datos confidencial para el CIMA. La función del CIMA - UPS es dar respuestas científicas a las necesidades de gestión ambiental, sobre los efectos contemporáneos del ambiente y a los recientes cambios en el clima regional con información confiable a corto, mediano y largo plazo. Es importante el desarrollo del Sistema Informático para monitorear la Gestión de Proyectos de Investigación, ya que a través de él se podrá mejorar la velocidad de procesamiento, la recuperación de la información será rápida y eficiente, existirá seguridad en la información almacenada, y por ende se conseguirá facilitar y optimizar la gestión de proyectos. La gestión de proyectos es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance, el tiempo, y coste definidos. Un proyecto es un esfuerzo temporal, único y progresivo, emprendido para crear un producto o un servicio también único.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CONTROL AUTOMÁTICO
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • PROYECTOS
  • Programas para computador
  • INGENIERIA AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Ingeniería y operaciones afines
  • Dirección general