“Indice global e intensidad de acoso escolar y su influencia en el nivel de gravedad de daños clínicos en los adolescentes víctimas de 8vo año de la “Unidad Educativa Juan Montalvo”


Abstract:

El presente trabajo de grado data acerca del acoso escolar tomado en cuenta desde un aspecto social, identificando las formas de acoso escolar entre adolescentes de 12- 14 años, reconociéndolo mediante escalas de maltrato físico y psicológico, englobadas en dos instancia representativas como lo es el índice global de acoso y la intensidad, brindando una visión amplia a acera del padecimiento de ésta problemática, a partir de esto se establece los niveles de gravedad de daño clínico que poseen los adolescentes acosados, éste daño clínico es evaluado mediante la agrupación o conjunto de síntomas, Ansiedad, Estrés postraumático, Distimia, Disminución de la Autoestima, Flashbacks, Somatización, Autoimagen negativa, Autodesprecio, más no como entidades clínicas, sin embargo cabe mencionar que la investigación arrojó datos de la existencia de una cantidad de adolescentes que presentan daño clínico, sin existir acoso escolar, lo que da la idea y la apertura de que existen otras circunstancias que están dando paso a la sintomatología, ajenas a la problemática estudiada, y viceversa, adolescentes que presentan acoso escolar y ausencia de daño clínico, por lo cual me permito interpretar que existe una capacidad de tolerancia alta hacia el maltrato o por otra parte existe una percepción de acoso, más no un acoso constatado y vivido, así también se presentan adolescentes que padecen de acoso escolar y a la par presentan un sintomatología correspondiente a daño clínico, el mismo que está en relación directa en aproximadamente un 30% con el índice global y la intensidad de acoso escolar ; por lo cual se ha buscado establecer una propuesta que ayude al autoconocimiento de los adolescentes para que de ésta manera regulen y controlen sus emociones y pensamientos, por ende manejen sus conductas agresivas, además se ha buscado alternativas para fortalecer los vínculos y lasos sociales entre estudiantes, para que de ésta manera exista un ambiente confortable en donde los adolescentes puedan convivir sin la existencia de provocar o usar el maltrato.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ACOSO_ESCOLAR, DAÑO_CLÍNICO, ADOLESCENTES, SINTOMATOLOGÍA, ÍNDICE_GLOBAL, INTENSIDAD_ACOSO, LAZOS_SOCIALES, CONVIVENCIA.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Desarrollo infantil

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Escuelas y sus actividades; educación especial