“KPOP y su incidencia en la comunicación intercultural en jóvenes de la ciudad de Guayaquil 2020-2021 CII”


Abstract:

El objetivo de este trabajo investigativo se centra en analizar de qué manera el kpop incide interculturalmente en los jóvenes de la ciudad de Guayaquil debido a que, dentro de la hipótesis planteada se menciona al kpop como una razón para adaptar extranjerismos dentro de su lenguaje cotidiano. Las variables planteadas son: influencia cultural y la comunicación digital. El modelo de este proyecto es de carácter experimental-transeccional y de tipo descriptiva. La metodología maneja un enfoque cualitativo y cuantitativo implementando así, técnicas como la observación y la encuesta a 100 jóvenes quienes reunieron las características del público muestral, consiguiendo de esta manera una respuesta acertada a la hipótesis mencionada y obteniendo también una inclinación favorable hacia la propuesta la cual se basa en el diseño de un programa radial digital que fomente la aceptación cultural coreana y ecuatoriana.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • INFLUENCIA CULTURAL
  • KPOP
  • EXTRANJERISMOS
  • Incidencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Etiqueta (Modales)
  • Historia, descripción y crítica