“La Chichona” vs “El Pro”: roles de género de los jugadores de videojuegos en plataformas de Streaming


Abstract:

Este artículo presenta el estudio comparado de la recepción de dos populares jugadores de videojuegos en línea en la plataforma Twitch: una mujer (@AriGamplays) y un hombre (@Junsguarnizo). Desde una perspectiva de género, esta investigación recurre al Análisis Crítico de Discurso Tecnocultural para indagar sobre 200 comentarios relevantes, dejados por los usuarios que siguieron una transmisión en vivo de la jugadora y del jugador (100 por cuenta). Los resultados revelan que la cultura de los videojuegos está atravesada por una matriz patriarcal que se expresa a través ciberviolencia, ciberacoso y ciberbullying: principalmente direccionados a la jugadora mujer @AriGamplays. Mientras el 52,9% de comentarios en la cuenta de la jugadora mujer se centran en los atributos físicos, con fuertes insinuaciones sexuales; el jugador hombre recibe un 44,11% de comentarios con elogios que destacan sus atributos intelectuales y sus competencias en su rol de gamer. Este artículo da cuenta de cómo existe una desigualdad en la valoración de una mujer versus un hombre en el mundo de los deportes en línea; en la que, pese a que es una destacada jugadora, termina subalternizada de forma reductiva. El estudio, además, presenta una tipificación de la ciberviolencia que recibe la jugadora: que en total contempla un 99 % de comentarios en los que se expresa objetivación sexual, amenazas sexuales, imposición e insulto.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CULTURA GAMER
  • comunicacion
  • CIBERVIOLENCIA MACHISTA
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Grupos de personas
  • Publicidad y relaciones públicas