“La estimulación temprana como estrategia para el desarrollo evolutivo en niños de 2 a 3 años”
Abstract:
La presente investigación se enfocó en determinar la influencia y eficacia de la Estimulación Temprana como una estrategia para el Desarrollo Evolutivo en los niños de 2 a 3 años, que asisten al CIBV “Francisco Chiriboga”, en la ciudad de Riobamba, con una muestra de 40 niños y 11 profesionales. La temática se direccionó a investigar y obtener información verídica sobre el influjo que tienen los programas de actividades secuenciales ejecutadas en los centros de atención infantil, enfocándose en cada una de las áreas del desarrollo y como repercuten en el desarrollo evolutivo durante la etapa infantil, mediante la aplicación de varias técnicas y métodos ejecutados acorde a las características propias de la población. Dicho proyecto nos permitió analizar el nivel de conocimiento y preparación de cada una de las educadoras, los hitos que deben ser ejecutados y desarrollados dependiendo la etapa y nivel de desarrollo, esto favorecerá al recorrido de una infancia plena y feliz, permitiéndole en un futuro ser un ente positivo para la sociedad. Como conclusión se obtuvo que la Estimulación Temprana influye de forma positiva y directa sobre el Desarrollo Evolutivo en los niños de 2 a 3 años, todo ello se comprobó mediante la aplicación de la Prueba de tamizaje del Desarrollo de Denver II y una encuesta aplicada a las profesionales, donde se logró comparar el nivel de desarrollo infantil y el nivel de conocimiento sobre la Estimulación Temprana y su aplicación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Estimulación Temprana
- Desarrollo evolutivo
- INFLUENCIA, EFICACIA,
- TÉCNICAS Y MÉTODOS
- profesionales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Grupos de personas
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar