“La estimulación temprana en el desarrollo integral en niños de 2 a 3 años.”


Abstract:

El presente proyecto de investigación se centra en el estudio de la estimulación temprana y cómo influye en el desarrollo integral en niños y niñas de 2 a 3 años. El desarrollo integral es un proceso continuó donde los infantes, adquieren habilidades y destrezas cada vez más complejos de movimiento, pensamiento, afecto y relaciones sociales, permitiendo el desarrollo de sí mismo. Se destaca la importancia de la atención en edades tempranas con las actividades que se aplican en las áreas de estimulación temprana y que son acordes a la edad y características individuales de cada niño y niña. Para la investigación se aplicó el Test de Denver II, el cual evalúa las áreas: personal social, motricidad fina, motricidad gruesa y lenguaje, siendo estás parte del desarrollo integral; con una muestra total de 20 niños/as se formó dos grupo, el primero de niños que asistían a estimulación y el segundo de niños que no tomarón sesiones de estimulación, de esto en el área social los dos grupos mantienen un rango de normal, en las tres áreas restantes el grupo uno tuvo un rango de normalidad, mientras que el grupo dos tuvo en el rango de anormal a dudoso, lo que demuestra que la estimulación temprana si influye en el desarrollo integral.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Estimulación Temprana
  • áreas
  • DESARROLLO_INTEGRAL
  • niño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Enseñanza primaria
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA