“La estimulación temprana y el desarrollo de las habilidades motoras en un paciente con encefalopatía hipóxico isquémica”
Abstract:
La encefalopatía hipóxico isquémica es un problema infrecuente que se puede presentar en los recién nacidos que han sufrido asfixia, hipoxia o isquemia durante el periodo perinatal, según la OMS es una de las principales causas de muerte en el mundo considerando a la población de riesgo a los recién nacidos a término y pre termino, en caso de que estos neonatos sobrevivan tienen consecuencias a largo plazo como la parálisis cerebral. En el desarrollo del presente trabajo se detalla el caso de un niño de 7 meses de edad que acude a consulta por desviación de la mirada del ojo izquierdo por lo que fue llevado por su madre al Centro de Salud Quero Tipo C, donde durante su estadía presento movimientos clónicos de la lengua y rigidez de las extremidades motivo por el cual deciden realizar impregnación con fenitoina y su ingreso a hospitalización. La realización de un plan de tratamiento alternativo basado en Estimulación Temprana, para un paciente con encefalopatía hipóxico isquémica es de gran importancia ya que así se podrá mejorar la calidad de vida del paciente y así disminuir las consecuencias a largo plazo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ENCEFALOPATÍA
- ISQUÉMICA
- HIPÓXICO
- ESTIMULACIÓN_TEMPRANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Habilidad motora
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Enfermedades