“La vigencia de la literatura clásica griega en la educación contemporánea: de Homero a Woody Allen.”
Abstract:
Leer a los clásicos griegos, con el placer que deriva del conocimiento, es quizá el reto más vital de la enseñanza secundaria. Los griegos –junto con los hebreos- son los modeladores de la civilización Occidental. Se trata, entonces, de encontrar un método que nos permita a los educandos llegar de una forma apropiada para que conozcan los orígenes y la continuidad de Occidente. Debe haber muchos otros métodos; este es apenas uno de ellos. Pero sobre todo es un texto orientado a los profesores de literatura para que tengan una alternative de lo que el autor de estas líneas considera viables para que sea más atractivo. Homero, Eurípides, Sófocles, Esquilo, como autores de base de la lectura de los textos, pero a la luz de la sociedad en que fueron creados, con democracia, tiranía, esclavismo, oligarquía, entre otros elementos que persisten hasta ahora. Además, el estudio de la literatura griega clásica puede ser leído desde los textos contemporáneos. Por eso, el fin de este trabajo es el montaje de una tragedia de tintes griegos pero con elementos del absurdo, en la obra de Woody Allen.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SÓFOCLES
- LITERATURA GRIEGA - ENSEÑANZA
- LITERATURA CLÁSICA
- EURÍPIDES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
- Crítica literaria
Áreas temáticas:
- Literatura griega clásica y helénica
- Literatura y retórica
- Educación