“Mecanismos constitucionales e interamericanos de exigibilidad de los derechos de las personas con discapacidad”


Abstract:

Durante la historia de la humanidad, y particularmente la de nuestro país, las personas con discapacidad han formado partes de los denominados grupos de atención prioritaria, que por años han sufrido de violaciones reiteradas de sus derechos debido a que no existía un marco jurídico que pudiera garantizarles atención. En el Ecuador, recién desde la década de los años setentas, se abordó el tema de la discapacidad y en los últimos años, tras la expedición de la Ley Orgánica de Discapacidades se ha visibilizado la situación de las personas con discapacidad, así como se ha pretendido contribuir con la generación de políticas que permitan su participación activa en la sociedad. Mediante el presente trabajo analicé las distintas etapas que nuestro país ha vivido con relación al tratamiento de los derechos de las personas con discapacidad y los mecanismos actuales que el ordenamiento jurídico presenta para la defensa y efectivo ejercicio de estos derechos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TRATADOS INTERAMERICANOS
  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD - ECUADOR - LEGISLACIÓN
  • GARANTÍAS CONSTITUCIONALES - ECUADOR
  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DERECHOS
  • Corte Interamericana De Derechos Humanos
  • RECURSOS (DERECHO PROCESAL)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho de jurisdicciones y áreas específicas