“Método mezieres vs técnica de klapp aplicada a estudiantes de entre 13 a 16 años con escoliosis idiopática en la Unidad Educativa Alberto Guerra del cantón Cevallos en el período febrero – mayo 2015”


Abstract:

El presente trabajo nos muestra que la incidencia de la escoliosis idiopática se incrementa día tras día por malos hábitos posturales, es así que la investigación se realizó en la Unidad Educativa Alberto Guerra en el cantón Cevallos, en la cual se ha observado un gran número de adolescentes con escoliosis aducido a múltiples causas entre las que se destacan las posturas incorrectas en clases ,además del uso incorrecto de las mochilas y en otras actividades extraescolares forzadas y prolongadas. Es muy importante considerar las medidas preventivas a este y evitar complicaciones en el futuro, es por ello que se determinó la necesidad de incluir la aplicación del Método Mezieres y la aplicación de la Técnica de Klapp, que está dentro de terapias globales, para abarcar al estudiante en su totalidad y de este modo mejorar la postura, disminuir dolor y ganar flexibilidad en actividades diarias. Además es relevante resaltar los beneficios y las desventajas que muestran mencionados tratamientos pues con ello se puede o no considerar su aplicación en cualquier tipo de patología y mediante ejercicios de elongación de la musculatura vertebral, el trabajo respiratorio, las normas de higiene postural, y la conciencia corporal se pueda flexibilizar cadenas musculares y con ello conseguir una armonía corporal.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ESCOLIOSIS _ POSTUROLOGIA _ MÉTODO MEZIERES_ REEDUCACION POSTURAL _COLUMNA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisioterapia
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal
  • Escuelas y sus actividades; educación especial