“Nivel de satisfacción de los estudiantes al desarrollar habilidades y destrezas frente a escenarios de simulación clinica, carrera de Enfermeria octubre 2018 - enero 2019”


Abstract:

A nivel mundial con el pasar del tiempo el uso de la simulación clínica se ha ido implementado, encontrando importante ejecutar la investigación: “Nivel de satisfacción de los estudiantes al desarrollar habilidades y destrezas frente a escenarios de simulación clínica, Carrera de Enfermería octubre 2018 – enero 2019”, realizado en las instalaciones del laboratorio de Simulación Clínica Facultad de Ciencias de la Salud pbkp_redio Querochaca de la Universidad Técnica de Ambato. Aplicando la encuesta Escala de Satisfacción de Experiencias Clínicas Simulada (ESECS), de 17 ítems agrupada en 3 dimensiones práctica, realismo y cognitiva, se evaluó el nivel de satisfacción con enfoque cuantitativo, con fundamentación filosófica de campo no experimental, utilizando el método exploratorio y descriptivo, la selección de la muestra fue estadístico de tipo probabilístico obteniendo 139 estudiantes de primero a séptimo semestre considerando ciclo académico. De la población encuestada el 73% están en rango de edad 20 a 25 años, el 24% son menores de 20 años y el 2% mayores de 25 años, en sexo femenino el 86% y 14% sexo masculino, 95% muy alto nivel de satisfacción, 5% medio nivel de satisfacción, rendimiento académico 98% aprobaron mientras el 2% de los estudiantes reprobaron. Las medidas de tendencia central obtenidas: media 9, moda 10, desviación estándar y varianza están dentro de los rangos de desviación, la prueba estadística no para métrica Chi cuadrado corrobora lo concluido de muy alto nivel de satisfacción de los estudiantes al desarrollar habilidades y destrezas frente a escenarios de simulación clínica carrera de Enfermería.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Habilidades y Destrezas
  • Simulación clínica
  • SATISFACCIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería
  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud
  • Dirección general