Análisis, diseño e implementación de una aplicación web que permita la localización y monitoreode un vehículo, con cobertura dentro de los límites del perímetro urbano de la …
Abstract:
El alto índice de robo de vehículos que existe actualmente en nuestro país y con mayor frecuencia en las ciudades principales, como en este caso Quito, se ha convertido en un problema que afecta a personas e instituciones que se ven obligadas a utilizar y/o contratar servicios como: aseguradoras, empresas de seguridad, entre otros, para que resguarden este tipo de activos. Generalmente los procesos de recuperación de vehículos robados son largos y con frecuencia costosos, más no garantizan en un 100% la recuperación de los mismos, siendo uno de los principales factores el no contar con herramientas que permitan conocer la posición actual del vehículo, representando al final una inversión inútil no solo de tiempo sino también de dinero. La logística del transporte y la gestión de los vehículos cada vez resultan más complicadas, en especial para aquellas empresas que están orientadas a la distribución de productos, esto se debe en gran parte al alto índice de crecimiento del parque automotor, adicionalmente la falta de herramientas y controles adecuados que permitan un eficiente manejo de los recursos han agravado este problema. Las aplicaciones satelitales son relativamente nuevas en Ecuador y su desarrollo ha sido escaso en los últimos años, debido en su gran medida a la restringida información, al deficiente servicio que proveen los operadores celulares y a los altos costo que implica implementar una infraestructura para este propósito. La falta del desarrollo de las aplicaciones anteriormente mencionadas, no ha permitido contar con herramientas para un control logístico eficiente y un adecuado monitoreo que …
Año de publicación:
2008
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Otras ramas de la ingeniería
- Transporte